
Respuesta ciudadana: Miles de personas marchan por la paz en Culiacán
En una manifestación histórica, miles de ciudadanos marcharon por las principales calles de Culiacán para exigir el cese de la violencia que ha afectado a la entidad durante el último año. La movilización reflejó el hartazgo de la sociedad ante la crisis de inseguridad derivada del conflicto interno del Cártel de Sinaloa. Bajo el lema “¡Ya basta, queremos paz!”, la marcha fue convocada por más de 40 organizaciones civiles y empresariales, y congregó a una multitud estimada por los organizadores entre 20,000 y 50,000 personas. El contingente, compuesto por familias, empresarios, colectivos de búsqueda y líderes religiosos, partió desde la iglesia de La Lomita hasta la Catedral, en un recorrido por la avenida Álvaro Obregón. Los manifestantes, en su mayoría vestidos de blanco, portaban pancartas con mensajes como “Culichis por la Paz” y “El narco no manda, Sinaloa es nuestro”. Durante la protesta, se escucharon consignas exigiendo la renuncia del gobernador Rubén Rocha Moya y la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum. Martha Reyes Zazueta, presidenta de la Coparmex-Culiacán, calificó la marcha como “un grito de hartazgo ante la indolencia de las autoridades”. El obispo de Culiacán, Jesús José Herrera Quiñonez, bendijo el inicio de la protesta, afirmando que “el mal no tiene la última palabra” y que la marcha era una “oración en movimiento”. La manifestación no solo fue un clamor por la seguridad, sino también por la golpeada economía local, que ha sufrido la pérdida de miles de empleos y el cierre de negocios.



Artículos
5



