Cancelan Festejos Masivos del Grito de Independencia en Culiacán por Crisis de Violencia
Por segundo año consecutivo, el Gobierno de Sinaloa canceló los festejos populares del Grito de Independencia en Culiacán debido a la grave crisis de inseguridad. La decisión, anunciada por el gobernador Rubén Rocha Moya, limita la conmemoración a un acto cívico protocolario, priorizando la seguridad de la ciudadanía sobre las celebraciones masivas. El gobernador Rocha Moya comunicó la decisión a través de un video en redes sociales, argumentando que su deber es "asegurar el bienestar, la seguridad y los derechos" de los sinaloenses. La medida implicó la cancelación de los conciertos gratuitos programados en la explanada del Palacio de Gobierno, que contarían con la participación de artistas como Miguel Bosé, Marisela y José Ángel "El Coyote". La determinación se tomó a poco más de 24 horas del evento, tras un fin de semana particularmente violento que registró 25 asesinatos entre viernes y sábado en los alrededores de Culiacán, y un incidente armado en Altata, Navolato, donde una mujer inocente perdió la vida.
Estos hechos, según analistas, sirvieron como una advertencia crucial para las autoridades.
La cancelación fue descrita como una decisión difícil pero correcta, donde se antepuso la integridad de las personas a pesar del costo político y social. Previo al anuncio, la decisión de mantener los festejos había sido criticada por sectores de la sociedad, quienes señalaban la incongruencia de celebrar ante las alarmantes cifras de casi 2,000 asesinatos y cerca de 3,000 desapariciones desde septiembre de 2024.
Incluso, se reportó que Miguel Bosé había reconsiderado su participación, aunque después la ratificó tras negociaciones sobre su seguridad.
En resumenLa cancelación de la fiesta popular del 15 de septiembre en Culiacán refleja la severidad de la crisis de violencia que afecta a Sinaloa. La decisión del gobernador, aunque impopular para algunos, fue justificada como un acto de responsabilidad para proteger a la población, limitando la celebración a una ceremonia cívica y exhortando a las familias a festejar en sus hogares.
Artículos
5Ver más

¿Te pareció útil y relevante esta información?