
Culiacán realiza desfile cívico-militar con más de mil 300 elementos de seguridad
A pesar de la cancelación de los festejos populares, Culiacán conmemoró el 215 aniversario de la Independencia de México con un tradicional desfile cívico-militar que contó con la participación de más de mil 300 efectivos. El evento, presenciado por el gobernador Rubén Rocha Moya y el alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil desde el balcón del Ayuntamiento, representó una demostración de la presencia y capacidad de las fuerzas armadas y policiales en la capital. El desfile estuvo compuesto por 13 contingentes que incluyeron al Ejército Mexicano, la Fuerza Aérea, la Marina Armada de México, la Guardia Nacional y policías estatales y municipales. El coronel Felipe Rodríguez Quiroz, encargado de la columna, reportó la participación de 1,185 militares y 120 oficiales de la Policía Estatal Preventiva (PEP). El despliegue material también fue significativo, con 10 banderas de guerra, 855 integrantes del Ejército, 100 de la Fuerza Aérea, 400 de la Guardia Nacional, 70 de la Policía estatal, y un total de 142 vehículos de las distintas corporaciones, además de tres aeronaves de la Fuerza Aérea que realizaron un pase aéreo. Cientos de familias culiacanenses acudieron a presenciar el evento, que buscaba fortalecer los lazos entre la ciudadanía y las Fuerzas Armadas. La realización del desfile contrasta con la suspensión de la verbena popular del día anterior, enviando un doble mensaje: por un lado, el reconocimiento de una situación de riesgo que impide concentraciones masivas sin un estricto control de seguridad, y por otro, una exhibición de la fuerza del Estado para mantener el orden público y la paz social.



Artículos
6




