
Ciudadanos de Sinaloa protestan en Palacio Nacional por la violencia en el estado
Un grupo de empresarios, madres buscadoras y miembros de organizaciones civiles de Sinaloa se manifestaron frente a Palacio Nacional en la Ciudad de México para exigir una audiencia con la presidenta Claudia Sheinbaum. Los manifestantes denunciaron la crisis de inseguridad que vive el estado, acusaron a las autoridades de maquillar cifras y pidieron la renuncia del gobernador Rubén Rocha Moya. La protesta, realizada por alrededor de 12 representantes de colectivos como COPARMEX Sinaloa y Ciudadanos Unidos por Sinaloa, buscaba llamar la atención del gobierno federal sobre lo que describen como una situación insostenible. Miguel Ángel Murillo, de Ciudadanos Unidos por Sinaloa, lamentó que las autoridades locales simulan que no pasa nada: “Todos los asesinatos todos los días, el robo de vehículos todos los días, robos a comercios todos los días, cierran los negocios”. Por su parte, Ricardo Beltrán Verduzco, de la Alianza Mexicana de Abogados, afirmó que las cifras oficiales sobre la reducción de homicidios son “maquilladas” y que existe una “cifra negra muy espantosa” de homicidios y personas privadas de la libertad que no se registra. Los manifestantes expusieron el grave impacto social y económico de la violencia, citando más de 100,000 desplazados, una reducción del 15% en la matrícula escolar, la pérdida de 25,000 empleos y el cierre de más de 1,000 empresas en el último año. La movilización a la capital del país representa una escalada en la presión ciudadana, que busca una intervención federal directa ante la percepción de ineficacia y complicidad de las autoridades estatales para contener la guerra entre grupos delictivos.


Artículos
2
