Esto facilitará la proyección de ciclos de cine temáticos, como el de la Época de Oro del cine mexicano, cine de mujeres, indígena e internacional. Además, se impulsarán cursos y talleres de apreciación cinematográfica. “El objetivo de este tipo de convenios es construir grandes alianzas que transformen el ámbito social de Culiacán, fortaleciendo los valores, el arraigo y el orgullo de nuestra gente”, resaltó Gámez Mendívil.

Por otro lado, Culiacán se convirtió en el primer municipio en firmar una alianza con los Estudios Churubusco, dirigidos por Cristian Colónico Lucio. Este convenio promoverá la creación de una oferta curricular en vinculación con universidades como la UAS y la UAdeO, incluyendo el primer diplomado de creación audiovisual impartido por los estudios. También se contemplan talleres para niños y la participación en la Feria Internacional del Libro de Culiacán 2025.

El alcalde destacó que estas iniciativas buscan construir un ecosistema cultural sólido donde el cine y el arte sean herramientas para “inspirar, formar y transformar”, ofreciendo a las nuevas generaciones opciones reales de crecimiento profesional.