Alerta de salud en Culiacán: cuatro menores internados por rickettsia, dos de ellos en estado delicado
El Hospital Pediátrico de Sinaloa atiende a cuatro menores de edad diagnosticados con rickettsia, una enfermedad grave transmitida por garrapatas, pulgas, piojos y ácaros. La situación ha encendido las alarmas sanitarias, ya que dos de los pacientes se encuentran en estado delicado y la enfermedad ha cobrado la vida de siete menores en el estado durante el año. El Secretario de Salud de Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo, confirmó los casos y el estado de los pacientes, señalando que “seguimos con niños internados, nos quedan cuatro niños y se les está dando manejo médico”. En lo que va del 2025, Sinaloa ha registrado 33 casos confirmados de esta enfermedad. El director del Hospital Pediátrico, Carlos Mijail Suárez Arredondo, informó que la víctima más reciente fue un menor de 14 años, y advirtió sobre la rápida progresión de la enfermedad.
“El niño se pone muy mal en muy pocas horas.
Entonces, si tenemos la sospecha de que puede ser un caso no hay que esperarse mucho tiempo porque 3 o 4 horas pueden ser suficientes para que avance a un grado irreversible”, alertó Suárez Arredondo. Hizo un llamado a la población a estar atenta a los síntomas y acudir de inmediato a urgencias ante la mínima sospecha, asegurando que el hospital cuenta con los especialistas y el equipo necesario para atender estos casos. Las autoridades de salud están trabajando en conjunto con la Secretaría del Bienestar para abordar el problema de las mascotas y las condiciones de higiene que pueden propiciar la propagación de la bacteria.
En resumenCuatro menores se encuentran hospitalizados en Culiacán por rickettsia, dos de ellos en estado grave. Las autoridades de salud alertan sobre la peligrosidad de la enfermedad, que ya ha causado siete muertes infantiles en Sinaloa este año, e instan a la población a buscar atención médica inmediata ante cualquier sospecha.
Artículos
1Ver más

¿Te pareció útil y relevante esta información?