Iniciativa ciudadana busca "dibujar la paz" con murales en la colonia Alturas del Sur de Culiacán
En respuesta a la crisis de seguridad que vive Sinaloa, la sociedad civil y artistas urbanos de Culiacán han impulsado un proyecto para pintar murales con mensajes de paz y convivencia en los edificios de la colonia Alturas del Sur. La iniciativa, una colaboración entre SUMA Sociedad Unida I.A.P., Vamos Pintando y cerca de 50 artistas locales, busca transformar el entorno y reconstruir el tejido social a través del arte. Los murales abordan la realidad de la ciudad desde una perspectiva de resiliencia y esperanza. El artista Taqhero, autor de la obra "Niños jugando", explicó que su inspiración fue la vida comunitaria de la zona, con el fin de "tratar de quitar el estigma de que solo pasan cosas violentas". Por su parte, el artista Doctor Feis plasmó en su obra "Renacer" el dolor de la desaparición forzada, un tema sensible en la región. Su mural representa a un ave junto a una figura vacía, simbolizando "la ausencia de un ser querido" y la incertidumbre de las familias. Gabriela Camacho, directora de Vamos Pintando, enfatizó que el objetivo es difundir un mensaje propositivo.
"Nuestra intención es empezar a dibujar la ciudad pacífica que queremos", concluyó. Este proyecto artístico se presenta como una forma en que la ciudadanía afronta los efectos de la violencia, buscando resignificar sus espacios públicos y fomentar la armonía comunitaria.
En resumenEl proyecto de murales en Alturas del Sur es un ejemplo de resiliencia comunitaria que utiliza el arte como herramienta para promover la paz, abordar temas dolorosos como la desaparición forzada y resignificar los espacios públicos en Culiacán.
Artículos
2Ver más

¿Te pareció útil y relevante esta información?