El gobernador Rubén Rocha Moya realizó una supervisión de los avances del proyecto del Malecón en la margen izquierda del río Culiacán, una obra de infraestructura calificada como la más grande en la historia de la capital, diseñada para transformar el desarrollo urbano y la movilidad. Con una inversión superior a los 667 millones de pesos y una longitud de más de cinco kilómetros, el proyecto registra un avance del 30%, acorde a los tiempos de ejecución programados. Se prevé que las primeras losas de concreto hidráulico comiencen a instalarse a partir de noviembre.
Durante su recorrido, el gobernador destacó el triple impacto de la obra.
“Esto además de ser un espacio que va a abrir para la inversión, se va a convertir en un polo de desarrollo”, afirmó, subrayando su potencial para atraer capital y fortalecer los sectores comercial y turístico. Además, señaló que el malecón será crucial para mejorar la movilidad vial de la ciudad: “va a desfogar mucho el tráfico, de manera más rápida, le va a dar movilidad a la ciudad va a evitar los congestionamientos”.
Finalmente, resaltó el valor estético que aportará al entorno urbano.
El proyecto, que forma parte del Plan Sinaloa de Reactivación Económica y Social, también contempla la construcción de gazas de distribución vial para dinamizar el flujo vehicular. La obra es considerada un pilar para el crecimiento sostenible de Culiacán y la generación de empleo.
En resumenEl Malecón de la margen izquierda se perfila como un proyecto emblemático para Culiacán, que busca no solo modernizar la infraestructura vial y embellecer la ciudad, sino también actuar como un catalizador para el desarrollo económico y social, ofreciendo una visión de progreso en medio de un contexto complejo.