El Secretario de Salud de Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo, confirmó los casos y el manejo médico que se les está proporcionando. En lo que va del año, Sinaloa ha registrado 33 casos de esta enfermedad, con un trágico saldo de siete menores fallecidos. El director del Hospital Pediátrico, Carlos Mijail Suárez Arredondo, informó que la víctima más reciente fue un adolescente de 14 años, y advirtió sobre la rápida y severa progresión de la rickettsiosis en pacientes pediátricos. “Fue un menor de 14 años, muy desafortunado el caso”, comentó, y agregó: “El niño se pone muy mal en muy pocas horas.
Entonces, si tenemos la sospecha de que puede ser un caso no hay que esperarse mucho tiempo porque 3 o 4 horas pueden ser suficientes para que avance a un grado irreversible”. Ante esta situación, las autoridades sanitarias han hecho un llamado urgente a la población para que estén atentos a los síntomas y acudan de inmediato a los servicios de urgencias ante la mínima sospecha, especialmente si hay contacto con mascotas que puedan portar garrapatas. Se está trabajando en conjunto con la Secretaría del Bienestar para abordar las condiciones de higiene y el cuidado de mascotas que pueden ser focos de contagio.