Otro incidente en el fraccionamiento Capistrano resultó en una mujer, Gloria N., herida por arma de fuego. La violencia también alcanzó el ámbito residencial cuando un grupo armado atacó e incendió un domicilio en Colinas de San Miguel. Además, se reportó la privación de la libertad de dos hombres y una mujer en el fraccionamiento Santa Rocío, entre ellos Diego N., de 32 años. La situación se agrava en las sindicaturas; un enfrentamiento en Culiacancito entre elementos de la Marina y un grupo armado dejó un civil abatido y ocho personas detenidas. En la misma zona se encontraron vehículos blindados y material explosivo.
Esta ola de violencia, que según los reportes acumula más de 2,000 homicidios en Sinaloa en poco más de un año, ha tenido un impacto severo en la población más joven. La disputa entre grupos criminales ha obligado a implementar clases virtuales en comunidades de Culiacán, como El Tigre y Tamarindo, para proteger a los estudiantes. La senadora Paloma Sánchez criticó la estrategia de seguridad federal, afirmando que “casi 2 mil homicidios y casi 2 mil desaparecidos, más de un año en guerra y creo que el que hoy suspendan clases en las escuelas, no es novedad”. La percepción de inseguridad es tan alta que el gobernador Rubén Rocha Moya justificó la cancelación del Grito de Independencia masivo por “miedo a una provocación”.