Durante el patrullaje, observaron a un individuo que, al notar su presencia, intentó ocultarse en un domicilio.

Al darle seguimiento, las autoridades detuvieron a tres sospechosos en posesión de un fusil AM15, dos fusiles AK-47, tres armas cortas, cargadores, cartuchos y dosis de marihuana. Tras obtener una orden de cateo para la vivienda, los agentes encontraron un sofisticado centro de monitoreo conectado a cámaras irregulares distribuidas en diversos puntos de la ciudad, un sistema que operaba de manera similar al C4 oficial. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sinaloa emitió un comunicado para aclarar que este sistema paralelo no tiene ninguna conexión con la red de vigilancia gubernamental. “Se precisa que este centro de monitoreo clandestino no está ligado al C4i Sinaloa, ya que cuenta con medidas de seguridad informática y física que aseguran su operación y se realizan revisiones técnicas permanentes a sus sistemas para evitar cualquier tipo de hackeo”, señaló la dependencia. Este no es un hecho aislado; a finales de enero, el Ejército localizó una instalación similar en la colonia Las Quintas. A raíz de ese primer hallazgo, se implementó un operativo permanente para detectar y retirar cámaras ilegales, habiendo asegurado hasta la fecha 2,619 de estos dispositivos, los cuales estaban instalados en infraestructura pública o de manera forzada en negocios y domicilios particulares.