La iniciativa busca transformar el entorno urbano y reconstruir el tejido social a través del arte. El proyecto, impulsado por SUMA Sociedad Unida I.A.P.
y Vamos Pintando, ha reunido a cerca de 50 artistas para plasmar obras en los edificios residenciales de esta popular colonia.
Los murales están inspirados en la vida comunitaria y buscan inspirar convivencia y armonía.
El artista Taqhero, autor de la obra “Niños jugando”, explicó que su creación surgió de observar la constante presencia de infantes en los espacios de esparcimiento del lugar. “Me di cuenta que la actividad de niños es muy recurrente, que hay mucha comunidad y que los vecinos se llevan muy bien”, comentó, añadiendo que su objetivo es “tratar de quitar el estigma de que solo pasan cosas violentas”. Otro artista, Doctor Feis, abordó en su mural “Renacer” el doloroso tema de las desapariciones forzadas, una de las problemáticas más graves de la actual crisis de seguridad. Su obra representa un ave junto a una figura vacía, simbolizando la ausencia y la incertidumbre de tener un ser querido desaparecido.
“Tiene que ver con esto que es la ausencia”, explicó, “esa incertidumbre entre no saber si está vivo, muerto, si va a volver o no va a volver”.
Por su parte, Gustavo Leal, con su mural “Un sorbo de armonía”, buscó representar la tranquilidad de actos cotidianos como preparar un café. Gabriela Camacho, directora de Vamos Pintando, subrayó que la meta es difundir un mensaje de convivencia pacífica: “Nuestra intención es empezar a dibujar la ciudad pacífica que queremos”.