Por ello, las autoridades municipales han optado por un enfoque prudente.
Adolfo Plata Guzmán, director del Instituto Municipal de Cultura, especificó que “todas las demás actividades se realizan más tardar a las 8 de la noche”, con algunas excepciones en el Paseo del Ángel.
Esta cautela fue respaldada por líderes empresariales como José Ambrosio Valenzuela, quien admitió que “no se puede garantizar la seguridad durante la noche”.
A pesar de las limitaciones, el programa busca mantener viva la tradición e incluye el 44 Foro Internacional de la Cineteca Nacional, conciertos y eventos deportivos. Las celebraciones culminarán el 29 de septiembre con la tradicional misa y el corte del pastel de aniversario.
Estos eventos también tienen como objetivo impulsar la economía local, severamente afectada por la inseguridad. En este sentido, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) organizará una Verbena Popular. Su presidenta, Karla Fernanda García, expresó un mensaje de optimismo: “Que este aniversario sea un recordatorio de que lo mejor de nuestra historia aún está por escribirse”. Para incentivar la participación ciudadana y apoyar la economía familiar, el Ayuntamiento también anunció un descuento del 90% en multas y recargos de impuestos municipales, vigente del 22 al 30 de septiembre.