
Culiacán lidera las reclamaciones financieras en Sinaloa, reporta CONDUSEF
El municipio de Culiacán concentró la mayoría de las reclamaciones presentadas por usuarios de servicios financieros en Sinaloa durante los primeros ocho meses de 2025. Según un informe de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), la capital del estado representó el 57.2% del total de las quejas. Entre enero y agosto de 2025, la CONDUSEF atendió 5,592 reclamaciones en todo Sinaloa, lo que significó un ligero incremento del 1.5% en comparación con el mismo periodo del año anterior. De este total, Culiacán fue el municipio con la mayor incidencia, seguido de lejos por Mazatlán (16.9%) y Ahome (9.5%). Los productos financieros que generaron más quejas fueron la tarjeta de débito, la tarjeta de crédito y los seguros de daños a automóviles, que en conjunto sumaron el 54.9% de los casos. Las principales causas de inconformidad de los usuarios fueron los consumos no reconocidos, un indicativo de posibles fraudes, así como inconformidades con el tiempo o la negativa en el pago de indemnizaciones por parte de las aseguradoras. El sector de la Banca Múltiple fue el más señalado, acumulando el 62.8% de todas las reclamaciones en la entidad. La CONDUSEF destacó que el 43.6% de las quejas contra los bancos en Sinaloa estuvieron relacionadas con posibles fraudes, lo que subraya la necesidad de que los usuarios tomen precauciones y utilicen los canales de denuncia disponibles.



Artículos
5



