
Hospital General de Culiacán refuerza seguridad tras graves incidentes
Una serie de violentos incidentes de seguridad, incluyendo el asesinato de pacientes y la infiltración de personas ajenas, ha obligado a las autoridades a implementar un plan integral de seguridad en el Hospital General IMSS-Bienestar de Culiacán. Las medidas buscan proteger tanto al personal médico como a los pacientes en un entorno de alto riesgo. La Secretaría de Salud de Sinaloa inició un proceso de credencialización de alta tecnología para todo el personal del hospital. Las nuevas identificaciones contarán con hologramas, candados de luz ultravioleta y un chip NFC que permitirá escanear en tiempo real la información del trabajador, su profesión y área asignada, para evitar suplantaciones. Esta medida responde directamente a un incidente ocurrido el 17 de septiembre, cuando una mujer vestida con uniforme médico, identificada como Sandra “N”, logró inyectar una sustancia desconocida a un paciente herido de bala antes de ser descubierta y detenida por la Guardia Nacional. Este no es un caso aislado; a finales de agosto, un paciente con heridas de bala fue asesinado dentro del hospital por individuos que lograron escapar. Además, el 23 de septiembre, Luis Omar, jefe de farmacia de la clínica 1 del IMSS, fue asesinado a balazos en las inmediaciones del hospital. Como parte del reforzamiento, se instalarán cámaras de videovigilancia en la zona de atención a heridos de bala y se habilitará un único acceso con sistema biométrico. Además, se analiza la posibilidad de adecuar un espacio en el antiguo Hospital General para atender exclusivamente a este tipo de pacientes y así reducir el riesgo para el resto del personal y los usuarios.



Artículos
5



