Hasta agosto, la capital sinaloense ya ocupaba el segundo lugar, solo por debajo de Ciudad Juárez. El registro periodístico de Noroeste documentó 17 asesinatos de mujeres durante septiembre, aunque la FGE clasificó 14 como feminicidios. Las activistas critican la indolencia de las autoridades, argumentando que, a pesar de que la problemática es recurrente, no se han implementado políticas públicas efectivas para prevenir y erradicar esta violencia. Además, señalan que muchas muertes violentas de mujeres no se investigan con perspectiva de género y terminan clasificadas como homicidios dolosos, lo que oculta la verdadera magnitud del problema. La crisis de violencia general en el estado, atribuida a la pugna interna del Cártel de Sinaloa, parece estar exacerbando también la violencia letal contra las mujeres.