El Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, se reunió con el Gobernador Rubén Rocha Moya y unos 30 representantes del sector agrícola de Sinaloa. El tema central fue avanzar hacia un sistema de "agricultura por contrato" para evitar la incertidumbre de precios que ha afectado a los productores en años anteriores. Los agricultores presentaron varias demandas clave, entre ellas, asegurar una partida específica en el presupuesto federal de 2026 para la comercialización de granos, impedir la importación de maíz estadounidense durante la temporada de cosecha de Sinaloa y resolver los pagos pendientes de 750 pesos por tonelada de la cosecha de 2024.

Berdegué Sacristán reconoció las propuestas y se comprometió a presentar un análisis detallado a la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Señaló el objetivo de la Presidenta de alcanzar una producción nacional de 25 millones de toneladas de maíz al final de su mandato, una meta inalcanzable sin la contribución de Sinaloa. El Gobernador Rocha Moya destacó la importancia de estas discusiones tempranas, afirmando: "lo mejor de todo sería que al empezar a tirar la semilla, ya sé que lo que me dé aquí lo voy a vender a tanto, eso sería lo ideal". La reunión significa un cambio estratégico hacia la planificación y la negociación antes del ciclo de siembra, con el objetivo de proporcionar estabilidad a uno de los sectores económicos más vitales de Sinaloa.