Bernardo J. Gastélum”.

Esta nueva área tiene como objetivo brindar atención integral, gratuita y oportuna a mujeres que han perdido un seno a causa del cáncer, ofreciendo servicios de cirugía plástica, atención médica, psicológica y de trabajo social en una misma unidad.

El programa “Recuperando Sonrisas” del DIF Sinaloa ha realizado 159 cirugías de este tipo.

Se destacó que la clínica es una iniciativa de la doctora Rafaela Martínez, respaldada por directivos del hospital, y representa un avance en la atención a las aproximadamente 800 mujeres que cada año son diagnosticadas con cáncer de mama en la entidad. Por otro lado, el secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, confirmó un repunte de casos de dengue en Sinaloa, con un total de 800 registrados, concentrados principalmente en Culiacán y el nuevo municipio de Eldorado. Ante esta situación, el funcionario hizo un llamado a la población para permitir el ingreso de las brigadas de vectores a sus domicilios y colaborar en la eliminación de criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor de la enfermedad. El Ayuntamiento de Culiacán también ha implementado jornadas de limpieza y descacharrización en colonias como la Felipe Ángeles para combatir la proliferación del mosquito.