El procedimiento se realiza bajo estrictos protocolos forenses, que incluyen excavación controlada, registro estratigráfico, documentación fotográfica y cribado de sedimentos.

Un equipo interinstitucional compuesto por arqueólogos, antropólogos, peritos y especialistas en derechos humanos, con el acompañamiento de la Fiscalía General del Estado, participa en las labores. Las autoridades destacaron que mantienen comunicación permanente con los colectivos de búsqueda y las familias de personas desaparecidas, quienes siguen de cerca los avances del Programa Estatal de Recuperaciones, Resguardo Temporal e Identificación Humana (PertiDH).