Este sentimiento de incertidumbre frena decisiones de inversión a largo plazo. En contraste, el mercado de vivienda usada muestra una dinámica diferente, con propietarios que ofrecen descuentos significativos por la urgencia de vender, a veces aceptando ofertas muy por debajo del valor inicial. Esta situación ha creado la percepción de una caída general de precios, como ejemplificó Félix Terán: “si la estoy vendiendo en 2 [millones] y de repente dices, ‘oye, traigo un cliente que dice que te da unos 700 [mil], agárralos, pero ya véndela’”.
Inseguridad Desacelera Venta de Vivienda Residencial en Culiacán
La venta de vivienda residencial en Culiacán ha experimentado una notable desaceleración debido al clima de inseguridad que prevalece en la ciudad, según la Asociación de Inmobiliarios de Sinaloa (AISIN). Aunque los segmentos de vivienda social y media mantienen niveles de comercialización estables, el mercado de propiedades de mayor valor se ha visto significativamente afectado. Julio César Ruiz, presidente de la AISIN, aclaró que no existe una caída generalizada del 80% en el sector, como se había difundido. Explicó que las propiedades con un valor de hasta un millón de pesos se venden rápidamente, mientras que las de hasta 2.5 millones de pesos tardan en promedio de dos a tres meses, un ritmo similar al de años anteriores. Sin embargo, reconoció que “en la vivienda residencial, ahí sí notamos un bajón, estamos muy lentos en el desplazamiento de este tipo de vivienda”. Daniel Félix Terán, presidente de la Cámara Nacional de Vivienda en Culiacán, atribuyó la baja en las ventas de vivienda nueva a múltiples factores, incluyendo la movilidad de los compradores, los criterios de riesgo de la banca y la incertidumbre general por la seguridad. Detalló que un 40% de los potenciales compradores, aunque tienen la capacidad económica, prefieren esperar “porque no sé qué va a pasar mañana”.

Artículos
1Estados
Ver más
La Dirección de Seguridad Pública Municipal del Ayuntamiento de Parral mantiene acciones permanentes para fortalecer la cultura vial y prevenir incidentes en la ciudad, mediante operativos estratégicos dirigidos a las y los automovilistas. A través de los distintos grupos operativos, se realizan labores de proximidad, orientación y difusión de medidas de autocuidado, promoviendo el respeto […]

Torreón, Coahuila; 23 de noviembre de 2025.- Personal de La Ola intensificó las labores de limpieza en el primer cuadro de la ciudad con un operativo especial; debido al aumento en la movilidad por el paso de las peregrinaciones, y rumbo a la temporada navideña y de fin de año. El titular de la Dirección […]

Torreón, Coahuila; 23 de noviembre de 2025.- La Dirección de Protección Civil y Bomberos de Torreón emite recomendaciones de seguridad para el uso de calefactores en el hogar, ante la llegada de temperaturas bajas y el inicio de la temporada invernal. Con ello, se busca reducir riesgos de incendios y prevenir accidentes derivados de la […]

Torreón, Coahuila; 23 de noviembre de 2025.- La Administración Municipal del alcalde Román Alberto Cepeda González, a través de la Dirección General de Desarrollo Económico, continúa otorgando créditos a la palabra dirigido a emprendedoras, con la finalidad de fortalecer la economía de las mujeres de Torreón. Estos créditos, aun están en posibilidades de acceder antes […]






