La obra, financiada con un crédito autorizado previamente, busca mejorar la movilidad y evitar futuros congestionamientos viales en una zona de creciente desarrollo. El proyecto original contempla la construcción de 6 kilómetros de vialidad, con una inversión de 667 millones de pesos, iniciando en la avenida Jorge Julián Chávez Castro, en el Desarrollo Urbano Tres Ríos. La ampliación propuesta conectaría el tramo que pasa detrás del Congreso del Estado y la Auditoría Superior del Estado hasta la presa derivadora, enlazando finalmente con el bulevar Pedro Infante. “Vamos a plantearle otro proyecto (...) para acabalar ese bulevar, para que la continuación de ese bulevar sea hasta la presa derivadora”, explicó el gobernador. La diputada local María Teresa Guerra Ochoa aclaró que esta modificación no implicaría un aumento en el monto del crédito de 2,300 millones de pesos tramitado por el Gobierno estatal. Según Guerra Ochoa, “ningún aumento, no hay la intención de crecer el monto del crédito, no es ese, sino que habría algunos ajustes”.

La propuesta modificatoria se espera que llegue al Congreso la próxima semana para su análisis.

El malecón es una de las obras más importantes del Plan Sinaloa, un paquete de obras públicas financiado a través de un crédito que el estado solicitó tras una sanción del SAT. El diseño actual incluye dos calzadas, camellón central, ciclovías segregadas, banquetas, y dos entronques a desnivel, además de infraestructura subterránea de servicios.

Se estima que la obra generará 5,000 empleos directos y su conclusión está programada para el último trimestre de 2026.