En respuesta a la reciente ola de homicidios en Sinaloa, el gobierno federal ha ordenado un nuevo reforzamiento de la seguridad en el estado. Por instrucción directa de la presidenta Claudia Sheinbaum, se desplegarán más tropas, personal militar y células de investigación especializadas para contener la crisis de violencia que afecta principalmente a Culiacán. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó la medida y reconoció el repunte de violencia, explicando que, si bien hubo una tendencia a la baja en homicidios dolosos durante cinco meses consecutivos (de diciembre de 2024 a abril de 2025), se registró un aumento en mayo y junio derivado de disputas entre grupos delictivos. Ante la nueva escalada, García Harfuch aseguró que Sinaloa es una prioridad para el Gabinete de Seguridad. “Que sepa la ciudadanía que Sinaloa es una prioridad, no solo para el Gabinete de Seguridad, sino es una instrucción prioritaria de la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Sí se puede pacificar y se va a pacificar”, afirmó.
El funcionario federal enfatizó que el trabajo será permanente y coordinado con las instituciones locales para restablecer la tranquilidad.
“La situación no estamos diciendo que esté resuelta de ninguna manera. Lo que estamos diciendo a la gente de Sinaloa es que estamos trabajando en el fortalecimiento también de las instituciones de seguridad locales y que vamos a estar de manera permanente hasta que la situación disminuya”, añadió. Este despliegue busca no solo aumentar la presencia de fuerzas federales, sino también fortalecer las capacidades de investigación para desarticular las células criminales responsables de la violencia.
En resumenEl despliegue de fuerzas federales adicionales en Sinaloa es una respuesta directa del más alto nivel a la escalada de violencia, con un compromiso explícito de pacificar el estado, aunque las autoridades reconocen que la solución al problema no será inmediata.