Un alarmante repunte de la violencia ha golpeado a Culiacán, marcado por una serie de homicidios que incluyen un brutal ataque armado a una funeraria y el asesinato de una adolescente de 14 años. Estos hechos han exacerbado la percepción de inseguridad en la capital sinaloense, que ya lidera las encuestas nacionales en este rubro. La noche del sábado 25 de octubre, un grupo armado atacó la funeraria San Martín, ubicada en el céntrico bulevar Emiliano Zapata. Los agresores abrieron fuego contra un grupo de personas que se encontraba en el estacionamiento, resultando en tres heridos. Posteriormente, la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa confirmó que una de las víctimas, identificada como Alan Gibrán “N”, de 21 años, falleció en el hospital debido a la gravedad de sus heridas. La fachada del inmueble y varios vehículos estacionados presentaron múltiples impactos de bala.
Las autoridades desplegaron un operativo para localizar a los responsables.
En otro hecho que conmocionó a la ciudad, una menor de 14 años, identificada como Fátima “N”, fue asesinada a balazos la mañana del mismo sábado en el fraccionamiento Santa Rocío. En el ataque, ocurrido en un domicilio de la calle Monte Gilbao, también resultaron heridas su madre y otra persona. Paramédicos que acudieron al lugar confirmaron el deceso de la adolescente en la escena, mientras que los heridos fueron trasladados a un hospital.
La Fiscalía General del Estado ha iniciado las investigaciones correspondientes para ambos crímenes.
Estos incidentes se suman a una racha violenta que, según reportes, dejó al menos 39 muertos en Sinaloa en solo seis días, muchos de ellos en Culiacán, tras el abatimiento de un líder operativo de la facción de “Los Chapitos”.
En resumenLa reciente ola de violencia en Culiacán, destacada por un ataque a una funeraria y el asesinato de una menor, subraya una grave crisis de seguridad. Estos eventos no solo aumentan las estadísticas de homicidios, sino que también infunden un profundo temor en la comunidad, evidenciando la audacia de los grupos criminales.