En declaraciones a medios, el mandatario estatal informó que el gobierno ha estado atendiendo el “fenómeno repentino de desplazamiento” y tiene registro de las personas que han abandonado sus hogares. “Ahí ha habido (ataques) y por eso se nos dio un fenómeno repentino de desplazamiento (forzado) y lo hemos estado atendido en Badiraguato y aquí (Culiacán)”, señaló Rocha Moya.
Aseguró que las personas afectadas están recibiendo apoyo de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable (Sebides). Las declaraciones del gobernador surgieron tras la difusión de videos en redes sociales que mostraban un presunto ataque con un artefacto explosivo lanzado desde un dron contra la vivienda de Consuelo Loera Pérez, madre de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, en la comunidad de La Tuna. Aunque el gobernador no se refirió directamente a este incidente, sí confirmó el uso de esta tecnología por parte de grupos delictivos para amedrentar a la población. “Hay un operativo allá, se han decomisado muchos drones, en efecto sí han estado usando el dron (el crimen organizado) y la gente le tenia miedo al dron”, precisó. Fuentes de seguridad indicaron que se han decomisado al menos siete drones y material para la fabricación de explosivos caseros. La violencia en la sierra sinaloense se atribuye a una disputa interna del Cártel de Sinaloa entre las facciones de ‘Los Chapitos’ y ‘Los Mayos’.













