Esta decisión busca preservar el carácter familiar del evento y evitar situaciones de riesgo como las ocurridas en ediciones anteriores.
El mandatario estatal fue enfático al declarar: "está confirmado que no hay palenque, aunque digan que sí los empresarios, ya les estoy diciendo que no, porque por cuestiones de seguridad, no tenemos palenque".
En su lugar, se buscará la presentación de "buenos artistas que le canten a la gente, en sana paz, sin bebidas, sin apuestas ni juegos" en el Teatro del Pueblo. La medida responde a incidentes de violencia registrados en noviembre de 2024, que incluyeron disparos, incendios en una taquilla y amenazas dirigidas a los organizadores. El Palenque, que había evolucionado de un espacio para peleas de gallos a un foro de espectáculos nocturnos con venta de alcohol, era considerado por el gobierno como un foco de riesgo. La feria conservará sus actividades tradicionales, como los juegos mecánicos, las exhibiciones de ganado y un tianguis orientado al mejoramiento genético. El secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel, informó que ya se han mantenido diálogos con las asociaciones ganaderas para definir la organización del evento, asegurando que el enfoque será promover la convivencia entre productores y ofrecer un espacio seguro para las familias de Culiacán y sus visitantes.













