La tasa de homicidios se sitúa en 46.95 por cada 100 mil habitantes, la más alta desde 2019.

Los feminicidios también muestran un alza alarmante, con 49 casos registrados hasta octubre, superando los 31 de todo el año previo. Los informes diarios reflejan la crudeza de la situación; por ejemplo, el 1 de noviembre arrancó con siete homicidios en el estado. Esta ola de violencia, que según los reportes comenzó en septiembre de 2024 debido a una disputa entre las facciones de 'Los Mayos' y 'Los Chapitos', ha dejado un saldo acumulado de más de 2,267 asesinatos, 2,180 personas privadas de la libertad y más de 8,050 vehículos robados. La situación ha provocado una de las rachas más violentas de la década para el estado, con semanas registrando hasta 41 muertes, como la ocurrida tras el abatimiento de un operador de 'Los Chapitos'.