La medida busca evitar situaciones de riesgo como las ocurridas en ediciones anteriores, donde se registraron incidentes violentos, incluyendo disparos e incendios en una taquilla en noviembre de 2024. En lugar de los conciertos nocturnos con venta de alcohol y apuestas, el mandatario aseguró que se buscará traer "buenos artistas que le canten a la gente, en sana paz, sin bebidas, sin apuestas ni juegos" al Teatro del Pueblo. El evento, organizado por la Unión Ganadera Regional de Sinaloa, conservará sus actividades tradicionales como los juegos mecánicos, la exhibición de ganado y un tianguis. Ismael Bello Esquivel, secretario de Agricultura y Ganadería, precisó que ya se ha dialogado con las asociaciones ganaderas y que el tianguis estará orientado al mejoramiento genético, con intercambio y exhibición de ejemplares. La decisión refleja el impacto de la situación de inseguridad en eventos masivos de gran arraigo en la capital sinaloense, obligando a las autoridades a reconfigurar la feria para garantizar la tranquilidad de los asistentes.