La propuesta del Ejecutivo estatal, aprobada con 37 votos a favor, posterga la construcción del Centro de Convenciones de Culiacán, un proyecto al que se habían destinado 300 millones de pesos. Según la iniciativa firmada por el gobernador Rubén Rocha Moya, la realización de esta y otras ocho obras, como el relleno sanitario de Mazatlán, "sería postergada para nuevos proyectos con base en la disponibilidad presupuestaria".

El recurso liberado, que asciende a 673 millones de pesos que aún no estaban comprometidos, se reasignará a otras prioridades.

Entre las nuevas obras beneficiadas se encuentra la ampliación del malecón en la margen izquierda del Río Culiacán y la construcción de una escuela secundaria en la colonia Alturas del Sur, también en la capital. La presidenta de la Junta de Coordinación Política, María Teresa Guerra Ochoa, aclaró que la medida no implica un aumento en el monto del crédito, sino una "flexibilización para redireccionar algunos recursos" debido a que algunas obras no contaban con la factibilidad necesaria. El crédito original fue aprobado en enero de 2025 para subsanar el déficit en obra pública tras una multa del SAT y fue presentado como un plan de reactivación económica ante la crisis de seguridad. Economistas han señalado que la reasignación de fondos para el nuevo malecón no está debidamente sustentada.