El creador de contenido Gerardo 'El Jerry' Moya, de 25 años, y su acompañante Gustavo “N” fueron asesinados a balazos en una concurrida zona comercial de Culiacán, el sector Tres Ríos. Este homicidio se suma a una serie de ataques contra influencers en la región, evidenciando los riesgos asociados a la exposición pública en un contexto de alta violencia. El ataque ocurrió la tarde del domingo 16 de noviembre, cuando las víctimas circulaban en una camioneta GMC Sierra gris sobre el bulevar Enrique Sánchez Alonso, cerca de la Fiscalía General del Estado y de una importante plaza comercial.
Según los reportes, fueron interceptados por al menos cuatro individuos armados que abrieron fuego con armas automáticas.
'El Jerry' era conocido en redes sociales como TikTok e Instagram, donde acumulaba miles de seguidores y compartía contenido sobre su vida cotidiana, mostrando artículos de lujo como autos, ropa de marca y fiestas.
Momentos antes del ataque, había publicado historias en Instagram desde la misma camioneta.
Aunque las autoridades no han especificado un móvil, este asesinato se inscribe en un patrón de violencia que ha afectado a otros creadores de contenido en Sinaloa. Algunos informes señalan que desde 2024, al menos nueve influencers han sido asesinados en la región, algunos de ellos tras ser señalados en “narcovolantes” por supuestos vínculos con grupos criminales. La ejecución a plena luz del día en una de las zonas más transitadas de la ciudad demuestra la audacia de los agresores y genera un fuerte impacto en la percepción de seguridad.
En resumenLa ejecución del influencer 'El Jerry' a plena luz del día en una zona comercial de Culiacán subraya la vulnerabilidad de las figuras públicas y la impunidad con la que operan los grupos criminales. El caso se inscribe en un patrón de violencia contra creadores de contenido en Sinaloa, generando un debate sobre los peligros de la ostentación y la vida pública en la región.