Una fuente de la cancillería siria afirmó que esperan cerrar "varios acuerdos antes de fin de año, en primer lugar acuerdos militares y de seguridad". Se ha aclarado que estos diálogos no implican, por ahora, un acuerdo de paz formal ni la normalización de relaciones. Para Siria, los beneficios potenciales son enormes: podría conseguir el retiro de las fuerzas militares israelíes presentes en su territorio, lo que aumentaría su legitimidad interna, y lograr la remoción permanente de sanciones internacionales. Para Israel, consolidar este acercamiento significaría asegurar su frontera norte, eliminando la amenaza que representaba la alianza de la Siria de Assad con Irán, su enemigo acérrimo. Este nuevo escenario ha sido posible gracias a que Siria ha dejado de pertenecer al eje Irán-Hezbolá-Hamás-hutíes y ha sido arropado por la administración de Trump en Estados Unidos.
Israel y Siria Exploran un Inédito Acercamiento Diplomático
Tras la caída del régimen de Bashar al-Assad, Siria e Israel han iniciado un sorprendente acercamiento diplomático que podría reconfigurar el mapa geopolítico de Oriente Medio. Representantes de ambas naciones, que técnicamente permanecen en estado de guerra desde 1948, se han reunido para explorar la posibilidad de alcanzar acuerdos de seguridad. Este cambio radical se produce en un contexto en el que el nuevo gobierno sirio, encabezado por Ahmed al-Sharaa, considera útil un entendimiento con Israel para consolidar su poder y comenzar la recuperación de una economía devastada por 14 años de guerra civil. Se ha confirmado un encuentro entre el ministro israelí de asuntos estratégicos, Ron Dermer, y el ministro de exteriores sirio, Assad al-Shaibani, para avanzar en las negociaciones. El propio Al-Sharaa declaró que las pláticas "están progresando satisfactoriamente".



Artículos
5Internacional
Ver más

¿Qué hemos aprendido de la cumbre sobre el clima mundial que terminó con un acuerdo en el que no hubo mención a los combustibles fósiles?

León XIV condenó el secuestro de 315 personas y pidió una acción global urgente para frenar los ataques en Nigeria que golpean escuelas e iglesias.

Iván Cepeda señala con orgullo que el actual Gobierno de izquierda ha sido el único en la historia que realmente ha ofrecido un cambio a Colombia





