Mientras tanto, las familias de los rehenes lo acusan de sacrificar a sus seres queridos en el “altar de Netanyahu” al priorizar sus intereses políticos sobre un acuerdo de liberación.
Netanyahu se atrinchera: rechaza Estado palestino y apuesta por prolongar la guerra
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha endurecido su postura, rechazando categóricamente la creación de un Estado palestino y apostando por la continuación de la ofensiva en Gaza como una estrategia clave para su supervivencia política. Su desafío a la creciente presión internacional y a las críticas internas revela un liderazgo cada vez más aislado pero decidido a mantener el control, incluso a costa de poner en riesgo la vida de los rehenes restantes. Ante la ola de reconocimientos del Estado palestino, Netanyahu calificó la medida como “un absurdo premio al terrorismo” y prometió que “no habrá un Estado palestino al oeste del río Jordán”. Esta postura se alinea con la de los miembros más radicales de su coalición, como los ministros Itamar Ben-Gvir y Bezalel Smotrich, quienes han llegado a proponer la anexión de Cisjordania y Gaza. Analistas citados en los artículos sugieren que la prolongación de la guerra es una táctica deliberada de Netanyahu para evitar la disolución de su gobierno, eludir elecciones anticipadas y retrasar una comisión de investigación sobre los fallos de seguridad del 7 de octubre de 2023. La decisión de lanzar la ofensiva sobre la Ciudad de Gaza ha sido cuestionada incluso por el jefe del Estado Mayor del ejército, pero Netanyahu parece haber “prescindido de las restricciones”, según un exembajador. Se siente envalentonado por el apoyo del presidente estadounidense Donald Trump, a quien considera “la única persona en la tierra que puede dictarle a Bibi lo que debe hacer”.



Artículos
5Internacional
Ver más

¿Qué hemos aprendido de la cumbre sobre el clima mundial que terminó con un acuerdo en el que no hubo mención a los combustibles fósiles?

León XIV condenó el secuestro de 315 personas y pidió una acción global urgente para frenar los ataques en Nigeria que golpean escuelas e iglesias.

Iván Cepeda señala con orgullo que el actual Gobierno de izquierda ha sido el único en la historia que realmente ha ofrecido un cambio a Colombia





