División en el liderazgo palestino: Abbas exige el desarme de Hamás
El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abbas, ha intensificado su postura contra Hamás, declarando que el grupo islamista no tendrá ningún papel en la futura gobernanza de Gaza y debe entregar las armas. Estas declaraciones, realizadas por videoconferencia ante la ONU, han provocado una fuerte reacción de Hamás, que acusa a Abbas de traición y de ceder a presiones internacionales en un momento crítico para el pueblo palestino. Abbas afirmó que su gobierno está preparado para asumir la "plena responsabilidad" de la gobernanza y seguridad de Gaza una vez que termine la invasión israelí. Su condición es clara: "Hamás no tendrá ningún papel en la gobernanza y, junto con otras facciones, debe entregar las armas a la autoridad Palestina en el marco de la construcción de las instituciones de un solo Estado, una sola ley y una sola fuerza de seguridad legítima". Esta postura ha sido defendida por Abbas en múltiples foros, donde también ha propuesto el despliegue de tropas internacionales en el enclave. En respuesta, Izat al Rishq, alto dirigente de Hamás, calificó la postura de Abbas como una ruptura con la unidad nacional y una concesión a "dictados externos". Para Hamás, la propuesta de desarme equivale a desmantelar la resistencia en medio de lo que describen como "la más peligrosa guerra de exterminio contra el pueblo palestino". La pugna entre Hamás y Al Fatá, el partido de Abbas, expone una profunda fractura en la política palestina, debilitando su causa en un momento en que la comunidad internacional busca soluciones urgentes para la devastadora crisis en Gaza, donde la ofensiva israelí ha dejado más de 65,400 muertos.



Artículos
3Internacional
Ver más
La cumbre de líderes del Grupo de los 20 en Sudáfrica adoptó una declaración, redactada sin la participación de Estados Unidos, que aborda la crisis climática y otros desafíos globales.

La cumbre de líderes del Grupo de los 20 en Sudáfrica adoptó una declaración, redactada sin la participación de Estados Unidos, que aborda la crisis climática y otros desafíos globales.

Tanto en Estados Unidos como en México el robo a transporte de carga en las carreteras mexicanas ha prendido los focos rojos. La entrada Truenan México y EU por robos carreteros se publicó primero en El Heraldo de Saltillo.

La administración del presidente Donald Trump mantiene dudas de si destruir lanchas de presuntos narcotraficantes es su derecho legal o se trata de ejecuciones extrajudiciales, informó el diario The Washington Post.






