Líderes mundiales denuncian en la ONU la "masacre" en Gaza
En la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas, líderes mundiales y figuras públicas han elevado su voz para condenar la ofensiva israelí en Gaza, calificándola de "genocidio" y exigiendo un cese al fuego inmediato. Los discursos del rey Felipe VI de España, la presidenta de México Claudia Sheinbaum y el cantautor Joan Manuel Serrat reflejan un creciente consenso internacional sobre la gravedad de la crisis humanitaria y las violaciones al derecho internacional. El rey Felipe VI de España pronunció un discurso contundente, instando a Israel a detener la "masacre" y los "actos aberrantes que repugnan a la conciencia humana". Afirmó: "No podemos guardar silencio, ni mirar hacia otro lado ante la devastación, los bombardeos, incluso de hospitales, escuelas o lugares de refugio". Rechazó las acusaciones de antisemitismo, recordando las raíces sefardíes de España, pero insistió en que la crítica es contra las acciones del gobierno israelí. Por su parte, el gobierno de México, a través de la presidenta Claudia Sheinbaum y el canciller Juan Ramón de la Fuente, denunció formalmente el "genocidio en Gaza". Sheinbaum urgió a "que pare este genocidio" y reafirmó la postura de México a favor de la solución de dos Estados. El canciller De la Fuente reiteró ante la ONU la necesidad de "acciones urgentes que pongan fin a esta desgarradora guerra". A estas voces se sumó el cantautor Joan Manuel Serrat, quien declaró que el genocidio palestino "es un ejemplo del pavor, de la ignominia". Estas intervenciones evidencian el creciente aislamiento de Israel en la escena mundial y la presión para que la comunidad internacional tome medidas concretas.



Artículos
6Internacional
Ver más
La cumbre de líderes del Grupo de los 20 en Sudáfrica adoptó una declaración, redactada sin la participación de Estados Unidos, que aborda la crisis climática y otros desafíos globales.

La cumbre de líderes del Grupo de los 20 en Sudáfrica adoptó una declaración, redactada sin la participación de Estados Unidos, que aborda la crisis climática y otros desafíos globales.

Tanto en Estados Unidos como en México el robo a transporte de carga en las carreteras mexicanas ha prendido los focos rojos. La entrada Truenan México y EU por robos carreteros se publicó primero en El Heraldo de Saltillo.

La administración del presidente Donald Trump mantiene dudas de si destruir lanchas de presuntos narcotraficantes es su derecho legal o se trata de ejecuciones extrajudiciales, informó el diario The Washington Post.






