Además, difundieron un video del rehén israelí-alemán Alon Ohel, quien, probablemente bajo coacción, declara que su muerte es "ineludible" y pide al gobierno de Estados Unidos que deje de apoyar a Netanyahu. En el video, Ohel insta a sus compatriotas a seguir protestando para lograr un acuerdo de liberación. Estas publicaciones han provocado protestas de las familias de los rehenes, que han acampado frente a la residencia de Netanyahu en Jerusalén, exigiendo un acuerdo para liberar a sus seres queridos. Udi Goren, primo de un rehén asesinado, expresó su temor de que los cautivos vivos sean usados como escudos humanos o mueran en los combates. Israel estima que unos 20 de los 48 rehenes siguen con vida.
Hamás intensifica la guerra psicológica con imágenes de rehenes
El grupo islamista Hamás ha intensificado su guerra psicológica contra Israel mediante la difusión de videos y fotografías de los rehenes que mantiene cautivos en Gaza. Estas acciones, que coinciden con la ofensiva terrestre israelí, buscan presionar al gobierno de Benjamín Netanyahu, generar angustia en la sociedad israelí y advertir sobre las consecuencias de las operaciones militares para la vida de los secuestrados. Recientemente, el brazo armado de Hamás, las Brigadas Al Qasam, publicó una "imagen de despedida" con los rostros de 46 de los 48 rehenes, advirtiendo que su destino es incierto debido a la "terquedad de Netanyahu". El mensaje incluía la imagen del piloto Ron Arad, capturado en 1986 y cuyo paradero nunca fue esclarecido, como un presagio del posible destino de los cautivos actuales.



Artículos
5Internacional
Ver más
La cumbre de líderes del Grupo de los 20 en Sudáfrica adoptó una declaración, redactada sin la participación de Estados Unidos, que aborda la crisis climática y otros desafíos globales.

La cumbre de líderes del Grupo de los 20 en Sudáfrica adoptó una declaración, redactada sin la participación de Estados Unidos, que aborda la crisis climática y otros desafíos globales.

Tanto en Estados Unidos como en México el robo a transporte de carga en las carreteras mexicanas ha prendido los focos rojos. La entrada Truenan México y EU por robos carreteros se publicó primero en El Heraldo de Saltillo.

La administración del presidente Donald Trump mantiene dudas de si destruir lanchas de presuntos narcotraficantes es su derecho legal o se trata de ejecuciones extrajudiciales, informó el diario The Washington Post.





