Tensiones entre Irán e Israel se mantienen en medio de la crisis de Gaza
La retórica hostil entre Irán e Israel continúa siendo un factor de desestabilización en Oriente Medio, con Teherán utilizando foros internacionales para condenar las acciones israelíes en Gaza y amenazar con represalias. El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, acusó a Israel y Estados Unidos de asestar un "golpe grave a la confianza internacional" y reiteró que una guerra con Irán sería como "jugar con la cola de un león". Durante su discurso en la Asamblea General de la ONU, Pezeshkian denunció los ataques israelíes de junio y el asesinato de menores en Gaza, afirmando que los israelíes "no merecen el nombre de humanos". Estas declaraciones se producen en un contexto de alta tensión, donde Irán advirtió que "la venganza está cerca" y que, aunque no ha iniciado una guerra con Israel, la "terminará a su propia manera". Paralelamente, Irán enfrenta la posible reactivación de sanciones de la ONU por su programa nuclear. Teherán ha advertido que suspenderá su cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) si las sanciones se restablecen, lo que aumentaría la opacidad sobre sus actividades nucleares. La desconfianza entre las facciones chiitas, lideradas por Irán, y los países sunitas, muchos de los cuales tienen relaciones cordiales con Israel, demuestra que la aparente unidad del mundo islámico contra Israel es frágil. La cumbre en Doha, Catar, para expresar apoyo tras los bombardeos israelíes fue vista más como una formalidad que como una alianza sólida, subrayando la compleja red de rivalidades regionales donde Irán es visto como una amenaza tanto por Israel como por varias naciones árabes.



Artículos
5Internacional
Ver más
La cumbre de líderes del Grupo de los 20 en Sudáfrica adoptó una declaración, redactada sin la participación de Estados Unidos, que aborda la crisis climática y otros desafíos globales.

La cumbre de líderes del Grupo de los 20 en Sudáfrica adoptó una declaración, redactada sin la participación de Estados Unidos, que aborda la crisis climática y otros desafíos globales.

Tanto en Estados Unidos como en México el robo a transporte de carga en las carreteras mexicanas ha prendido los focos rojos. La entrada Truenan México y EU por robos carreteros se publicó primero en El Heraldo de Saltillo.

La administración del presidente Donald Trump mantiene dudas de si destruir lanchas de presuntos narcotraficantes es su derecho legal o se trata de ejecuciones extrajudiciales, informó el diario The Washington Post.






