Flotilla humanitaria hacia Gaza sufre ataques con drones y explosivos en aguas internacionales
La Flotilla Global Sumud, que transporta ayuda humanitaria a Gaza, ha denunciado múltiples ataques con drones y explosivos cerca de las costas de Grecia, en aguas internacionales. La misión, que incluye a activistas y periodistas mexicanos, acusa a Israel de intentar sabotear su travesía pacífica, lo que ha provocado la condena de la ONU y la Unión Europea, así como la movilización de buques de guerra de España e Italia. Los organizadores de la flotilla, compuesta por 51 barcos y más de 300 activistas de 44 países, informaron que al menos cuatro de sus embarcaciones resultaron dañadas por los ataques. La periodista mexicana Arlin Medrano, a bordo de la misión, alertó sobre las explosiones y la presencia de drones sobrevolando a baja altitud. La flotilla afirmó haber sido atacada con “dispositivos explosivos e incendiarios” y “sustancias químicas”, además de la neutralización de sus sistemas de comunicación de emergencia. El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos exigió una investigación “independiente”, mientras que una portavoz de la Comisión Europea calificó los ataques de “inaceptables”. En respuesta a la escalada, Italia y España anunciaron el envío de fragatas a la zona para garantizar la asistencia a sus ciudadanos. La misión rechazó una propuesta italiana de descargar la ayuda en Chipre, reafirmando su objetivo de “romper el asedio ilegal” y entregar la ayuda directamente en Gaza. Israel, por su parte, ha sido acusado de llevar a cabo una campaña de desinformación, incluyendo la compra de espacios patrocinados en Google para difundir propaganda contra la flotilla.



Artículos
5Internacional
Ver más
La cumbre de líderes del Grupo de los 20 en Sudáfrica adoptó una declaración, redactada sin la participación de Estados Unidos, que aborda la crisis climática y otros desafíos globales.

La cumbre de líderes del Grupo de los 20 en Sudáfrica adoptó una declaración, redactada sin la participación de Estados Unidos, que aborda la crisis climática y otros desafíos globales.

Tanto en Estados Unidos como en México el robo a transporte de carga en las carreteras mexicanas ha prendido los focos rojos. La entrada Truenan México y EU por robos carreteros se publicó primero en El Heraldo de Saltillo.

La administración del presidente Donald Trump mantiene dudas de si destruir lanchas de presuntos narcotraficantes es su derecho legal o se trata de ejecuciones extrajudiciales, informó el diario The Washington Post.






