México condena el "genocidio" en Gaza y reafirma en la ONU su apoyo a la solución de dos Estados
El Gobierno de México ha endurecido su postura sobre el conflicto en Oriente Medio, con la presidenta Claudia Sheinbaum calificando la crisis humanitaria en Gaza como un “genocidio”. Esta posición fue formalmente reiterada por el canciller Juan Ramón de la Fuente ante la Asamblea General de la ONU, donde México urgió a un arreglo pacífico basado en la coexistencia de los Estados de Israel y Palestina. Durante su conferencia matutina, la presidenta Sheinbaum hizo un llamado enérgico: “que pare este genocidio en Gaza”. Subrayó que la postura de su gobierno es el reconocimiento de ambos Estados y que “no puede haber una agresión a la población civil como la que se está viendo en este momento”. El canciller De la Fuente llevó este mensaje a Nueva York, donde, ante la ONU, manifestó que “a todos nos preocupa y nos ocupa la grave crisis en Oriente Medio que requiere de acciones urgentes”, destacando las declaratorias de “hambruna” y “genocidio” emitidas por una Comisión Internacional Independiente. De la Fuente instó a la comunidad internacional a buscar “un arreglo justo, pacífico y duradero basado en la implementación efectiva de dos Estados”. Además, la presidenta Sheinbaum reveló que su gobierno está en conversaciones sobre la posibilidad de recibir en México a niños huérfanos o afectados por el conflicto, en coordinación con la ONU, evocando el “humanismo mexicano”. Esta postura alinea a México con otros países, como Chile, que han presentado denuncias ante organismos internacionales por la agresión contra civiles palestinos.



Artículos
5Internacional
Ver más
La cumbre de líderes del Grupo de los 20 en Sudáfrica adoptó una declaración, redactada sin la participación de Estados Unidos, que aborda la crisis climática y otros desafíos globales.

La cumbre de líderes del Grupo de los 20 en Sudáfrica adoptó una declaración, redactada sin la participación de Estados Unidos, que aborda la crisis climática y otros desafíos globales.

Tanto en Estados Unidos como en México el robo a transporte de carga en las carreteras mexicanas ha prendido los focos rojos. La entrada Truenan México y EU por robos carreteros se publicó primero en El Heraldo de Saltillo.

La administración del presidente Donald Trump mantiene dudas de si destruir lanchas de presuntos narcotraficantes es su derecho legal o se trata de ejecuciones extrajudiciales, informó el diario The Washington Post.






