Investigación de Reuters refuta la justificación de Israel para un ataque mortal a hospital en Gaza
Una investigación de la agencia de noticias Reuters ha desmentido la versión de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) sobre el ataque del 25 de agosto al Hospital Nasser en Jan Yunis, que causó la muerte de 22 personas, incluidos cinco periodistas. Israel afirmó haber atacado una cámara de Hamás, pero la evidencia demuestra que el equipo pertenecía a Reuters y era utilizado para cobertura periodística. Según la versión oficial israelí, la operación se basó en imágenes de un dron que mostraban una cámara cubierta con una toalla, lo cual fue considerado “sospechoso” por los oficiales. Sin embargo, la investigación de Reuters, apoyada por información de AP, demostró que la cámara pertenecía a Hussam al-Masri, uno de los periodistas asesinados, quien la había utilizado en el mismo lugar al menos 35 veces desde mayo para transmitir en vivo. Al-Masri solía cubrir el equipo con su alfombra de oración verde y blanca para protegerla del calor y el polvo, una práctica sobre la que Israel nunca había solicitado a Reuters que cesara. Las imágenes también revelaron que otra supuesta “toalla” identificada por las tropas israelíes era, en realidad, el pañuelo blanco en la cabeza de la periodista Mariam Dagga, quien también murió en el ataque. La investigación subraya preguntas clave que el ejército israelí no ha respondido: por qué no se advirtió al hospital, por qué se lanzó un segundo bombardeo nueve minutos después del primero, y quién autorizó la operación si no fue el alto mando regional, como admitió un oficial militar.

Artículos
1Internacional
Ver más
La cumbre de líderes del Grupo de los 20 en Sudáfrica adoptó una declaración, redactada sin la participación de Estados Unidos, que aborda la crisis climática y otros desafíos globales.

La cumbre de líderes del Grupo de los 20 en Sudáfrica adoptó una declaración, redactada sin la participación de Estados Unidos, que aborda la crisis climática y otros desafíos globales.

Tanto en Estados Unidos como en México el robo a transporte de carga en las carreteras mexicanas ha prendido los focos rojos. La entrada Truenan México y EU por robos carreteros se publicó primero en El Heraldo de Saltillo.

La administración del presidente Donald Trump mantiene dudas de si destruir lanchas de presuntos narcotraficantes es su derecho legal o se trata de ejecuciones extrajudiciales, informó el diario The Washington Post.






