Hamás, por su parte, ha declarado no haber recibido formalmente la propuesta, pero una fuente palestina indicó que han comenzado consultas internas y que la delegación negociadora en Catar revisará el plan "responsablemente". La comunidad internacional, incluyendo a Egipto, Catar, Reino Unido, Francia y la Unión Europea, ha mostrado su apoyo, instando a las partes a aprovechar la oportunidad para la paz.
Estados Unidos presenta un plan de paz para Gaza en medio de un complejo panorama diplomático
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha presentado una ambiciosa propuesta de paz de 20 puntos para poner fin a la guerra en la Franja de Gaza, generando una intensa actividad diplomática y reacciones encontradas. La iniciativa, que según Trump está "más que muy cerca" de lograr un acuerdo, fue anunciada en el marco de una reunión en la Casa Blanca con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. El plan contempla un alto el fuego inmediato y permanente, la liberación de todos los rehenes israelíes en un plazo de 72 horas a cambio de prisioneros palestinos, y el desarme completo de Hamás, excluyéndolo de cualquier futuro gobierno en la Franja. Uno de los puntos más destacados es la creación de una autoridad de transición internacional, denominada Junta de la Paz, que sería presidida por el propio Trump y contaría con la participación de figuras como el ex primer ministro británico Tony Blair. Netanyahu ha expresado su respaldo condicionado a la propuesta, afirmando que permitiría a Israel cumplir sus objetivos militares de eliminar la capacidad bélica de Hamás y recuperar a los rehenes, pero subrayó que Israel mantendrá la responsabilidad sobre la seguridad en el enclave. Por otro lado, el ministro de Finanzas de Israel, Bezalel Smotrich, calificó la iniciativa como un "estrepitoso fracaso diplomático".



Artículos
12Internacional
Ver más
La cumbre de líderes del Grupo de los 20 en Sudáfrica adoptó una declaración, redactada sin la participación de Estados Unidos, que aborda la crisis climática y otros desafíos globales.

La cumbre de líderes del Grupo de los 20 en Sudáfrica adoptó una declaración, redactada sin la participación de Estados Unidos, que aborda la crisis climática y otros desafíos globales.

Tanto en Estados Unidos como en México el robo a transporte de carga en las carreteras mexicanas ha prendido los focos rojos. La entrada Truenan México y EU por robos carreteros se publicó primero en El Heraldo de Saltillo.

La administración del presidente Donald Trump mantiene dudas de si destruir lanchas de presuntos narcotraficantes es su derecho legal o se trata de ejecuciones extrajudiciales, informó el diario The Washington Post.






