Netanyahu mantiene una postura desafiante y rechaza la creación de un Estado palestino
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha reafirmado su rotunda oposición a la creación de un Estado palestino y su determinación de continuar la ofensiva en Gaza, a pesar de la creciente presión y el aislamiento internacional. Su postura intransigente ha sido el eje de sus intervenciones recientes, tanto en la Asamblea General de la ONU como en declaraciones a medios y comunicados oficiales. Netanyahu ha calificado el reconocimiento de un Estado palestino como una "recompensa al antisemitismo" y un "suicidio nacional" para Israel, asegurando que esta posibilidad "no obliga a Israel en modo alguno". En su discurso ante la ONU, insistió en que su país tiene que "acabar el trabajo" en Gaza. Esta retórica se ha visto acompañada de acciones controvertidas, como la decisión de transmitir su discurso en la ONU a través de altavoces instalados en la frontera con Gaza. La medida, coordinada con las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), fue descrita por el gobierno como un intento de llegar a los rehenes y a la población palestina, pero fue duramente criticada internamente. Militares consultados por el diario Haaretz la calificaron de "guerra psicológica" de dudoso beneficio militar, y familiares de los rehenes la denunciaron como una "campaña personal" peligrosa e ilegal. Aunque Netanyahu ha declarado que trabaja con el equipo de Trump en un plan de paz, ha dejado claro que Israel no cederá el control de la seguridad en la Franja de Gaza.



Artículos
7Internacional
Ver más
La cumbre de líderes del Grupo de los 20 en Sudáfrica adoptó una declaración, redactada sin la participación de Estados Unidos, que aborda la crisis climática y otros desafíos globales.

La cumbre de líderes del Grupo de los 20 en Sudáfrica adoptó una declaración, redactada sin la participación de Estados Unidos, que aborda la crisis climática y otros desafíos globales.

Tanto en Estados Unidos como en México el robo a transporte de carga en las carreteras mexicanas ha prendido los focos rojos. La entrada Truenan México y EU por robos carreteros se publicó primero en El Heraldo de Saltillo.

La administración del presidente Donald Trump mantiene dudas de si destruir lanchas de presuntos narcotraficantes es su derecho legal o se trata de ejecuciones extrajudiciales, informó el diario The Washington Post.






