Los líderes del grupo afirmaron que estas acciones no son "opcionales", sino "vinculantes" bajo la Convención sobre el Genocidio.

Por otro lado, la Oficina de Derechos Humanos de la ONU actualizó su base de datos de empresas vinculadas a los asentamientos israelíes, considerados ilegales bajo el derecho internacional. La lista creció de 97 a 158 compañías de 11 países.

Entre las nuevas incorporaciones se encuentran gigantes como Booking Holdings Inc. (matriz de Booking.com), Expedia Group Inc.

y la constructora española ACS. Las actividades señaladas incluyen la construcción en asentamientos, la explotación de recursos naturales y los servicios de vigilancia.