Figuras prominentes como Marwan Barghouti no figuran en la lista inicial.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó que Hamás aceptó el acuerdo "cuando sintió la espada sobre su cuello" y aseguró que Israel está preparado para recibir "de inmediato" a los cautivos, coordinando la operación a través de Gal Hirsch. Por su parte, Osama Hamdan, un alto cargo de Hamás, confirmó que el intercambio comenzaría el lunes.

A pesar del optimismo, la desconfianza persiste.

El principal negociador de Hamás, Jalil Al Hayya, exigió "garantías del presidente Donald Trump y de los países patrocinadores" de que Israel cumplirá el acuerdo, acusando a la "ocupación" de haber violado treguas anteriores. Mientras tanto, el gobierno israelí enfrenta presiones internas de la ultraderecha, que se opone a detener la ofensiva sin desmantelar completamente a Hamás.