Cumbre de Paz en Egipto busca consolidar tregua bajo el liderazgo de Trump y Al Sisi
La diplomacia internacional, encabezada por Estados Unidos, ha sido clave para alcanzar el alto el fuego en Gaza, un esfuerzo que culminará con una cumbre de paz en Sharm el Sheij, Egipto. El presidente Donald Trump y su homólogo egipcio, Abdel Fattah Al Sisi, copresidirán el encuentro, al que asistirán más de 20 líderes mundiales para consolidar el acuerdo y definir los siguientes pasos hacia una paz duradera. El presidente Trump, quien ha enmarcado el acuerdo como un logro personal, viajará a Israel para reunirse con familias de rehenes antes de dirigirse a la cumbre. Su plan de 20 puntos no solo aborda el cese de hostilidades, sino que también propone una hoja de ruta para el futuro de Gaza. Esta incluye la creación de una fuerza multinacional de estabilización con tropas de Egipto, Qatar, Turquía y Emiratos Árabes Unidos, coordinada por un centro de mando estadounidense en Israel. Además, se contempla una "Junta de la Paz", presidida por el propio Trump y con la participación del ex primer ministro británico Tony Blair, para supervisar un gobierno de transición "tecnocrático y apolítico" en el enclave, del cual Hamás ha declarado que no formará parte. La comunidad internacional ha mostrado su respaldo, con la confirmación de asistencia de líderes como Emmanuel Macron de Francia y Pedro Sánchez de España. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebró el acuerdo, expresando su esperanza de que sea "realmente un acuerdo de paz y de soberanía". El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, también ha propuesto a Trump para el Premio Nobel de la Paz por su papel en las negociaciones, una moción secundada por líderes de la oposición israelí y familiares de los rehenes.



Artículos
10Internacional
Ver más
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro aseguró que un episodio de “paranoia” provocado por medicamentos lo llevó a intentar quemar la tobillera electrónica que controlaba el cumplimiento de su prisión domiciliaria. El hecho, revelado en un documento de la Corte Suprema, ocurrió entre el viernes y el sábado, cuando el exmandatario utilizó un soldador para […] La entrada Golpista en crisis: Bolsonaro dice que alucinaciones lo llevaron a sabotear su tobillera se publicó primero en El Soberano.

El Ejército de Israel confirmó este domingo el asesinato del jefe del Estado Mayor de Hezbolá, Haytham Ali Tabatabai, en un bombardeo contra los suburbios de Beirut en el que, según fuentes médicas libanesas, han muerto al menos otras cuatro personas y 28 más han resultado heridas."Hoy, 23 de noviembre de 2025, las Fuerzas de Defensa de Israel, bajo la dirección de Inteligencia, atacaron en la zona de Beirut y eliminaron al terrorista Haytham Ali Tabatabai, jefe del Estado Mayor de Hezbolá", confirmó un comunicado castrense.Según el Ejército, Tabatabai se unió a Hezbolá en los 80 y desde entonces, en diferentes etapas, había dirigido su unidad de élite Radwan como las operaciones de la organización en Siria. Solo tras el fin de la ofensiva israelí contra el Líbano y el alto el fuego que en cuatro días cumple un año, Tabatabai fue nombrado Jefe del Estado Mayor.El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, fue quien ordenó el ataque por recomendación del ministro de Defensa, Israel Katz, y el jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir."Israel está decidido a actuar para lograr sus objetivos en cualquier lugar y en cualquier momento", advirtió el mandatario, según un comunicado de su oficina.Tras el ataque, el primer ministro del Líbano, Nawaf Salam, afirmó que proteger al pueblo libanés y evitar que el país caiga en "vías peligrosas" es la prioridad del Gobierno.???? ELIMINADO: Haytham Ali Tabatabai, Jefe del Estado Mayor de Hezbolá, en el área de Beirut.Tabatabai, veterano operativo desde los años 80, comandó la Fuerza Radwan, lideró las operaciones de Hezbolá en Siria y fortaleció sus capacidades operativas y de combate.Durante la… pic.twitter.com/Nh2SmerKO9— FDI (@FDIonline) November 23, 2025 Por su parte, el presidente del Líbano, Joseph Aoun, llamó a una "intervención internacional" para evitar un mayor deterioro de la situación en el país mediterráneo, que pese al alto el fuego del 27 de noviembre de 2024 sufre bombardeos frecuentes israelíes. Israel ha violado el alto al fuego 497 veces: HamásIsrael ha violado 497 veces el último alto el fuego en Gaza, auspiciado por Estados Unidos y que entró en vigor el pasado 10 de octubre, según comunicó en las últimas horas el Gobierno de Hamás en la Franja.De acuerdo a este recuento, 27 de esos incumplimientos a la tregua se produjeron ayer, cuando una nueva oleada de ataques israelíes a lo largo del enclave palestino mató a 24 personas y causó 87 heridos."Condenamos en los términos más enérgicos las continuas y graves violaciones sistemáticas del acuerdo de alto el fuego por parte de las autoridades de ocupación israelíes", declaró la oficina política de Hamás en un comunicado.SNGZ


El presidente de facto de Perú, José Jerí, advirtió que no descarta ingresar a la embajada de México, donde se encuentra refugiada la ex primera ministra Betssy Chávez, tras la reciente decisión judicial que le dictó cinco meses de prisión preventiva. Jerí señaló que evaluará todas las opciones disponibles, incluyendo la intervención directa en la... La entrada Presidente de Perú no descarta intervenir embajada mexicana para capturar a Betssy Chávez se publicó primero en El Ciudadano - Edición México - Noticias, Actualidad, Reportajes.





