Cascos azules de la ONU derriban dron israelí en Líbano, escalando la tensión fronteriza
Un incidente en el que fuerzas de paz de la ONU derribaron un dron israelí en el sur de Líbano ha elevado la tensión en la frontera, con versiones contradictorias por parte de Israel y Naciones Unidas. El suceso subraya la fragilidad de la seguridad en una zona marcada por enfrentamientos recurrentes entre el ejército israelí y Hezbolá. El derribo del dron en la localidad fronteriza de Kfar Kila generó narrativas opuestas que reflejan la profunda desconfianza en la región. La misión de paz de la ONU en Líbano (UNIFIL) comunicó que el dron israelí “sobrevoló una patrulla de forma agresiva”, lo que obligó a los cascos azules a aplicar “contramedidas defensivas necesarias para neutralizarlo”. La UNIFIL añadió que, minutos después, otro dron israelí lanzó una granada cerca de sus posiciones y un tanque disparó en la zona sin causar víctimas. Por su parte, el ejército israelí contradijo esta versión, asegurando a través de su portavoz, Avichay Adraee, que el dron realizaba “actividades rutinarias de reconocimiento” y “no representaba una amenaza directa”. Israel admitió haber lanzado una granada de mano en el área “por motivos de seguridad” tras el derribo. Este choque de versiones se produce en un contexto de alta volatilidad. Desde el ataque de Hamás en octubre de 2023, Hezbolá ha intensificado sus lanzamientos de cohetes desde Líbano, a lo que Israel ha respondido con bombardeos de creciente alcance. La misión de la UNIFIL, ampliada tras la guerra de 2006 para mantener una zona de separación, opera en un entorno cada vez más hostil, donde cualquier incidente, ya sea técnico o militar, tiene el potencial de escalar rápidamente a un conflicto mayor.


Artículos
2Internacional
Ver más
La cumbre de líderes del Grupo de los 20 en Sudáfrica adoptó una declaración, redactada sin la participación de Estados Unidos, que aborda la crisis climática y otros desafíos globales.

La cumbre de líderes del Grupo de los 20 en Sudáfrica adoptó una declaración, redactada sin la participación de Estados Unidos, que aborda la crisis climática y otros desafíos globales.

Tanto en Estados Unidos como en México el robo a transporte de carga en las carreteras mexicanas ha prendido los focos rojos. La entrada Truenan México y EU por robos carreteros se publicó primero en El Heraldo de Saltillo.

La administración del presidente Donald Trump mantiene dudas de si destruir lanchas de presuntos narcotraficantes es su derecho legal o se trata de ejecuciones extrajudiciales, informó el diario The Washington Post.






