El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha afirmado categóricamente que Israel se reserva el derecho de veto sobre la composición de cualquier fuerza internacional de estabilización en Gaza. Esta postura, que incluye un rechazo explícito a la participación de Turquía, subraya la determinación de Israel de mantener el control final sobre su seguridad. En un claro mensaje a la comunidad internacional, Netanyahu declaró que Israel decidirá qué fuerzas extranjeras serán “aceptables” para participar en el contingente previsto en el plan de paz del presidente estadounidense Donald Trump. “Seguiremos controlando nuestro propio destino”, enfatizó el primer ministro, buscando disipar la idea de que su gobierno actúa bajo la influencia de Washington.
Esta afirmación fue reforzada al declarar que Israel y Estados Unidos son socios estratégicos, pero que su país “mantiene su independencia y toma decisiones soberanas”.
El veto más contundente fue dirigido a Turquía, reflejando el grave deterioro de las relaciones bilaterales debido a las duras críticas del presidente turco, Tayyip Erdogan, a la campaña militar israelí en Gaza.
La postura de Israel ha sido respaldada por su principal aliado. El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, afirmó durante su visita a la región que cualquier contingente internacional deberá estar compuesto por países “con los que Israel se sienta cómodo”. Esta condición otorga a Israel un poder de decisión fundamental en la configuración de la seguridad de la posguerra en Gaza, asegurando que solo ejércitos de naciones consideradas aliadas o neutrales puedan desplegarse en el territorio.
En resumenLa postura de Benjamín Netanyahu de controlar la composición de la futura fuerza internacional en Gaza, vetando a países como Turquía, refleja la prioridad de Israel de garantizar su soberanía en materia de seguridad. Esta condición, respaldada por Estados Unidos, asegura que el despliegue de tropas extranjeras se alinee con los intereses estratégicos israelíes, aunque podría complicar la formación de dicho contingente.