Sin embargo, la CIJ dictaminó que Israel “no ha fundamentado dichas imputaciones”. Esta conclusión representa un fuerte respaldo a la UNRWA, la principal organización humanitaria en la región, y debilita la justificación israelí para restringir su trabajo. Aunque las opiniones consultivas de la CIJ no son jurídicamente vinculantes, poseen una gran autoridad moral y son respetadas por la comunidad internacional.
Corte Internacional de Justicia ordena a Israel facilitar la ayuda de la ONU en Gaza
El máximo tribunal de las Naciones Unidas, la Corte Internacional de Justicia (CIJ), ha emitido una opinión consultiva en la que establece que Israel, como potencia ocupante, tiene la obligación de aceptar y facilitar las operaciones de ayuda humanitaria de la ONU en Gaza. La corte también determinó que Israel no ha probado sus acusaciones contra el personal de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA). En su fallo, la CIJ fue clara al delinear las responsabilidades de Israel bajo el derecho internacional. El presidente de la corte, Yuji Iwasawa, declaró que Israel está “obligado a garantizar las necesidades básicas de la población local, incluidos los suministros esenciales para su supervivencia”. Esto implica que debe “aceptar y facilitar los programas de ayuda proporcionados por las Naciones Unidas y sus entidades”, sin impedir el suministro de socorro. De manera unánime, los once magistrados del tribunal reafirmaron la prohibición de utilizar el hambre como método de guerra. Uno de los puntos más significativos de la opinión consultiva fue la respuesta a las acusaciones de Israel contra la UNRWA. Israel había prohibido las actividades de la agencia en los territorios palestinos ocupados, alegando que un número significativo de sus empleados eran militantes de Hamás o habían participado en los ataques del 7 de octubre de 2023.



Artículos
3Internacional
Ver más
La cumbre de líderes del Grupo de los 20 en Sudáfrica adoptó una declaración, redactada sin la participación de Estados Unidos, que aborda la crisis climática y otros desafíos globales.

La cumbre de líderes del Grupo de los 20 en Sudáfrica adoptó una declaración, redactada sin la participación de Estados Unidos, que aborda la crisis climática y otros desafíos globales.

Tanto en Estados Unidos como en México el robo a transporte de carga en las carreteras mexicanas ha prendido los focos rojos. La entrada Truenan México y EU por robos carreteros se publicó primero en El Heraldo de Saltillo.

La administración del presidente Donald Trump mantiene dudas de si destruir lanchas de presuntos narcotraficantes es su derecho legal o se trata de ejecuciones extrajudiciales, informó el diario The Washington Post.






