Advierten sobre una crisis humanitaria catastrófica y una “generación perdida” en Gaza
A pesar de la implementación de un alto al fuego, diversas agencias de las Naciones Unidas, incluyendo la OMS y UNICEF, han advertido que la situación humanitaria en la Franja de Gaza sigue siendo catastrófica. La ayuda que ingresa al enclave es insuficiente para mitigar la hambruna que afecta a la mitad de la población, y el colapso de los sistemas de salud y educación amenaza con consecuencias devastadoras a largo plazo. El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó que “el hambre no disminuye porque no hay suficiente comida”, explicando que los 200 a 300 camiones que entran diariamente representan una fracción de los 600 necesarios. La infraestructura sanitaria está en ruinas, con solo 14 de 36 hospitales operando parcialmente y más de 15,000 personas, incluyendo 4,000 niños, necesitando evacuación médica urgente, un proceso que al ritmo actual podría tardar una década. Por su parte, Edouard Beigbeder, director regional de UNICEF, alertó sobre el riesgo de una “generación perdida”, ya que los niños de Gaza cumplirán un tercer año sin escolarización. La destrucción es masiva, con la ONU estimando que más de 61 millones de toneladas de escombros cubren el territorio, y el 78% de las edificaciones han sido dañadas o destruidas. Estos escombros, además, presentan un riesgo tóxico por la posible presencia de amianto y otros residuos peligrosos. La falta de refugio adecuado para 1.5 millones de personas agrava la crisis, mientras la ayuda humanitaria enfrenta obstáculos logísticos y de seguridad para su distribución.



Artículos
5Internacional
Ver más
La cumbre de líderes del Grupo de los 20 en Sudáfrica adoptó una declaración, redactada sin la participación de Estados Unidos, que aborda la crisis climática y otros desafíos globales.

La cumbre de líderes del Grupo de los 20 en Sudáfrica adoptó una declaración, redactada sin la participación de Estados Unidos, que aborda la crisis climática y otros desafíos globales.

Tanto en Estados Unidos como en México el robo a transporte de carga en las carreteras mexicanas ha prendido los focos rojos. La entrada Truenan México y EU por robos carreteros se publicó primero en El Heraldo de Saltillo.

La administración del presidente Donald Trump mantiene dudas de si destruir lanchas de presuntos narcotraficantes es su derecho legal o se trata de ejecuciones extrajudiciales, informó el diario The Washington Post.






