Esta propuesta busca una solución de gestión interna, aunque Hamás ha dejado claro que no se desarmará. En contraposición, el plan de paz del presidente estadounidense Donald Trump propone una Fuerza Internacional de Estabilización (ISF) que se desplegaría a medida que las tropas israelíes se retiren. Sin embargo, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha sido enfático en que Israel se reserva el derecho de veto sobre los países que compondrían dicha fuerza. Netanyahu declaró que su país “seguirá controlando su propio destino” y rechazó explícitamente la participación de fuerzas de países como Turquía, debido a las críticas de su presidente, Recep Tayyip Erdoğan, a la campaña militar israelí. El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, respaldó la postura de Israel, afirmando que el contingente deberá estar compuesto por países “con los que Israel se sienta cómodo”.
Disputa por la gobernanza de Gaza en la posguerra
El futuro político y administrativo de la Franja de Gaza se ha convertido en un punto central de negociaciones y tensiones, con dos visiones contrapuestas emergiendo. Por un lado, facciones palestinas, incluyendo a Hamás y Fatah, alcanzaron un acuerdo en El Cairo para establecer un comité temporal de tecnócratas independientes que gestione el enclave. Este comité, según el comunicado de los grupos, se encargaría de “los asuntos de la vida cotidiana y los servicios básicos en cooperación con los hermanos árabes y las instituciones internacionales”, y buscaría revitalizar la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) como único representante legítimo del pueblo palestino.



Artículos
5Internacional
Ver más
La cumbre de líderes del Grupo de los 20 en Sudáfrica adoptó una declaración, redactada sin la participación de Estados Unidos, que aborda la crisis climática y otros desafíos globales.

La cumbre de líderes del Grupo de los 20 en Sudáfrica adoptó una declaración, redactada sin la participación de Estados Unidos, que aborda la crisis climática y otros desafíos globales.

Tanto en Estados Unidos como en México el robo a transporte de carga en las carreteras mexicanas ha prendido los focos rojos. La entrada Truenan México y EU por robos carreteros se publicó primero en El Heraldo de Saltillo.

La administración del presidente Donald Trump mantiene dudas de si destruir lanchas de presuntos narcotraficantes es su derecho legal o se trata de ejecuciones extrajudiciales, informó el diario The Washington Post.






