Varios de los cadáveres devueltos presentaban signos de posible maltrato, como manos atadas. Por su parte, Hamás ha justificado la demora en la entrega de los cuerpos de los rehenes restantes por la dificultad de localizarlos entre los millones de toneladas de escombros que cubren la Franja de Gaza. Mientras tanto, un equipo egipcio ha ingresado al territorio para ayudar en la búsqueda de los restos mortales.
El doloroso intercambio de cuerpos entre Israel y Hamás
Como parte del acuerdo de alto el fuego, Israel y Hamás están llevando a cabo un intercambio de los cuerpos de fallecidos durante el conflicto, un proceso que ha resultado ser logísticamente complejo y emocionalmente devastador para las familias de ambos lados. Israel ha devuelto los restos de 195 palestinos, mientras que Hamás ha entregado 15 de los 28 cuerpos de rehenes que murieron en cautiverio. El proceso de identificación de los cuerpos devueltos a Gaza es una tarea angustiante. Los restos se encuentran en un avanzado estado de descomposición, y las familias deben intentar reconocer a sus seres queridos a través de fotografías que muestran cicatrices, marcas de nacimiento o restos de ropa, ya que Israel no ha proporcionado identificaciones ni permite la entrada de material para pruebas de ADN. Un funcionario de salud de Gaza señaló que muchos de los cuerpos parecen ser de combatientes que murieron durante el ataque del 7 de octubre de 2023. Sin embargo, familiares que lograron identificar a sus parientes, como el de Mahmoud Shabat, afirmaron que no eran combatientes.


Artículos
2Internacional
Ver más
La cumbre de líderes del Grupo de los 20 en Sudáfrica adoptó una declaración, redactada sin la participación de Estados Unidos, que aborda la crisis climática y otros desafíos globales.

La cumbre de líderes del Grupo de los 20 en Sudáfrica adoptó una declaración, redactada sin la participación de Estados Unidos, que aborda la crisis climática y otros desafíos globales.

Tanto en Estados Unidos como en México el robo a transporte de carga en las carreteras mexicanas ha prendido los focos rojos. La entrada Truenan México y EU por robos carreteros se publicó primero en El Heraldo de Saltillo.

La administración del presidente Donald Trump mantiene dudas de si destruir lanchas de presuntos narcotraficantes es su derecho legal o se trata de ejecuciones extrajudiciales, informó el diario The Washington Post.






