Este tipo de acciones selectivas, aunque no violan el acuerdo de alto al fuego en su totalidad según la interpretación israelí, sí aumentan la tensión y ponen en riesgo la ya frágil estabilidad. El presidente estadounidense, Donald Trump, abordó la precariedad de la tregua durante una escala en Qatar, precisamente después de que se informara de este ataque. La estrategia de Israel de mantener una postura de defensa activa, respondiendo a lo que considera amenazas directas, indica que, si bien se ha reducido la escala del conflicto, el ejército sigue operando en el enclave palestino y no dudará en actuar militarmente, lo que mantiene un estado de alerta y desconfianza en la región.
Israel mantiene ataques selectivos en Gaza a pesar del alto al fuego
A pesar de la vigencia de un alto el fuego general en la Franja de Gaza, el ejército israelí ha continuado realizando operaciones militares selectivas, lo que demuestra que la tregua no implica un cese total de las hostilidades. Un ejemplo de esta política fue el ataque aéreo llevado a cabo contra un presunto miembro de la Yihad Islámica en la zona de Nuseirat, en el centro de Gaza. Según un portavoz militar israelí, la operación fue una acción “necesaria y preventiva”, ya que el miliciano supuestamente estaba planeando un “ataque inminente” contra las tropas israelíes desplegadas cerca de la frontera. El ataque se ejecutó con drones de reconocimiento y apoyo aéreo, una táctica que, según Israel, busca minimizar los riesgos para sus unidades.



Artículos
3Internacional
Ver más
La cumbre de líderes del Grupo de los 20 en Sudáfrica adoptó una declaración, redactada sin la participación de Estados Unidos, que aborda la crisis climática y otros desafíos globales.

La cumbre de líderes del Grupo de los 20 en Sudáfrica adoptó una declaración, redactada sin la participación de Estados Unidos, que aborda la crisis climática y otros desafíos globales.

Tanto en Estados Unidos como en México el robo a transporte de carga en las carreteras mexicanas ha prendido los focos rojos. La entrada Truenan México y EU por robos carreteros se publicó primero en El Heraldo de Saltillo.

La administración del presidente Donald Trump mantiene dudas de si destruir lanchas de presuntos narcotraficantes es su derecho legal o se trata de ejecuciones extrajudiciales, informó el diario The Washington Post.






